Observadores y representantes del STUHM denuncian la falta de legalidad durante disputa por la titul
- cemedetrabajo
- 24 oct 2015
- 1 Min. de lectura

Observadores y representantes del STUHM denuncian la falta de legalidad durante disputa por la titularidad del CCT.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda México (STUHM) José Luis Solorio Alcalá, en conjunto con su representante legal Patricia Juan Pineda, denunciaron el desacato de los acuerdos pactados entre la empresa (Honda México) y el sindicato, durante el proceso de recuento sindical por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

En su participación, Patricia Juan declaró que algunos directivos de la empresa impidieron que trabajadores ubicados como simpatizantes del STUHM ejercieran su derecho al voto por medio de agresiones, intimidación y acoso; además, los obreros fueron amedrentos decidiendo que de ganar el STUHM la empresa cerraría. Aunado a esto, el padrón de trabajadores presentado por la empresa incluyo a los empleados de confianza y no sindicalizados, además de que personas ajenas a la empresa y personal de vigilancia se presentaron en la planta para sufragar.

En la conferencia de prensa ofrecida en el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), las representantes de la delegación de observadoras de IndustriALL Global Union América Latina y el Caribe, enviados para cubrir ese proceso declararon que se les impidió realizar su trabajo mediante la prohibición el acceso a la planta, además de denunciar la presencia de más de 100 policías municipales al interior de la planta durante el proceso de votación.
Por su parte, José Luis Solorio, declaró que se continuará con el proceso legal hasta garantizar que los trabajadores elijan libremente su representación sindical.















Comentarios